
Pincha en la imagen para verla más grande.
Pese a que haya algunos empeñados en lo contrario...
En declaraciones al diario italiano 'La Repubblica', el cardenal Martino reiteró que el Vaticano se opone a la pena de muerte y advirtió de que la vida debe salvaguardarse desde que comienza hasta su final "natural".
"La pena de muerte no es una muerte natural, y nadie puede dar muerte, ni siquiera el Estado", añadió el prelado, quien expresó su esperanza de que la ejecución de Sadam Husein finalmente no se haga efectiva porque supondría castigar "un crimen con otro crimen".
La ocupación de unas naves industriales de Barcelona por parte de un centenar de personas que reivindican el derecho a la vivienda y a tener un lugar público para el desarrollo de actividades artísticas consiguió la noche del sábado el apoyo de Miloon Kothari, relator de Naciones Unidas en materia de vivienda. Kothari, enviado a España para conocer de primera mano el fenómeno de la carestía de la vivienda, se entrevistó con el colectivo okupa de Can Ricart y, a la salida, manifestó que considera "legítima" su actuación pues, a su parecer, los planes urbanísticos vigentes en Barcelona se han hecho de espaldas a los vecinos y sin tener en cuenta las necesidades reales de la población.
Kothari se entrevistó con los okupas tras vencer las reticencias de los Mossos d'Esquadra, que inicialmente le denegaron la entrada al recinto. La policía pretendía, así, evitar que más personas se sumaran al encierro organizado en las naves de Can Ricart del barrio del Poblenou como medida de protesta por otro desalojo, el de la fábrica La Makabra, donde numerosos artistas desarrollaban sus actividades. La ocupación de Can Ricart se produjo el sábado, y ayer, el juez desestimó la demanda del propietario que pedía el desalojo urgente y cautelar del recinto.
Pelosi, apuesta por una nueva dirección para América, el avance de los derechos ciudadanos, una nación segura y de estabilidad económica, con acceso a la salud y un retiro digno de la clase trabajador.
[+Info]
Para sorpresa de muchos, un centenar de jóvenes entraron en la tienda sobre las 20 horas repartiendo pegatinas que recordaban un anuncio televisivo de la empresa en el que habla de la 'República independiente de tu casa'. En ellas se preguntaba: '¿Qué república? ¿Qué independencia? ¿Qué casa?'. También portaban pancartas con el lema 'No tendrás vivienda en tu vida' y, al llegar a las dependencias con camas, algunos de ellos se pusieron pijama y bata y se estiraron en ellas.
Ya lo han dicho, con o sin ministros...el 16 salen a la calle.
[+ Info]
Aseguró que "se han elaborado conceptos jurídicos muy interesantes, como la distinción entre discriminación directa e indirecta, que tiene efectos sociales importantes", y que "en estas modalidades de discriminación subyace un tipo de desigualdad caracterizada por ser de estatus y de poder, que denomino subordinación".
Desde la organización aseguran que, a pesar de los avances legales, este lamentable hecho nos demuestra lo lejos que estamos de disfrutar los gays, lesbianas y transexuales de una igualdad real. Debemos señalar también que no se trata de un hecho aislado y que diariamente tienen lugar agresiones homófobas y transfóbicas más o menos violentas en diversos ámbitos de la vida cotidiana.
Por ello, para manifestar nuestro rechazo y reivindicar el derecho de todos y todas a utilizar cualquier instalación pública y a mostrar dentro de ellas el afecto, se ha convocado el sábado 29 de julio a una besada en la puerta principal de la Piscina de la Elipa a las 20.00 horas.
El representante sindical dijo a Europa Press estar "sorprendido" por lo sucedido y subrayó que estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de que haya más agentes femeninas para atender el módulo de mujeres, ya que "sólo hay una fija y otra que va rotando cada mes y cubren las mañanas y las tardes, y no las noches ni los fines de semana". Igualmente, apuntó que esto es "una advertencia que ya hizo el Defensor del Pueblo, quien comentó que debía haber una funcionaria en cada turno y si hay cinco turnos, debe haber cinco funcionarias".
Además, el representante del sindicato policial aseguró que los detenidos son de los agentes que "más han denunciado que debía haber más funcionarias porque algún día iba a ocurrir una desgracia". Y yo me pregunto...¿Qué explicaciones son estas? ¿Cómo puede llegar tan lejos el corporativismo? ¿Qué está pasando en nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado?
Cada vez son más las mujeres que denuncian: no podemos dejar que vean frustradas sus expectativas. Para que la Ley Integral sea una herramienta eficaz es necesario que se dote de recursos y que se pongan en marcha medidas encaminadas a hacer los derechos de las mujeres realidad. AI ha puesto en marcha una campaña para pedir al Gobierno desarrollo de las recomendaciones del informe "Más derechos, los mismos obstáculos". ¡Actúa!
La dirigente de CCOO ha señalado que la jurisdicción europea ha reconocido como actividad económica al ejercicio de la prostitución, que define como una actividad "fuertemente" condicionada por factores personales, sociales, culturales, derivadas en muchas ocasiones de situaciones y contextos de pobreza, a los que hay que añadir, en muchas ocasiones también, diversas formas de coacción y violencia que determinan su ejercicio. "Esto no es óbice, para que las personas que ejercen la prostitución tengan el reconocimiento de derechos y obligaciones, similar al que confiere la realización de cualquier otra actividad económica. Sin embargo sólo unos pocos países en el seno de la UE reconocen esta actividad como un trabajo, y por lo tanto, sujeto a la normativa laboral", añade.
Periodistas, escritores, editores, activistas de derechos humanos –de hecho, prácticamente cualquier persona– que expresen opiniones contrarias a la “historia oficial” o a la ideología dominante pueden verse sometidos a juicio. El hecho que esos juicios rara vez terminen en encarcelamiento, y que se resuelvan con más frecuencia en multas, en absolución o en el retiro de los cargos, no ofrece mucho consuelo.
Este artículo amenaza directamente a la libertad de expresión consagrada en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos así como el artículo 10 del Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Turquía es Estado parte en ambos tratados y por lo tanto tiene la obligación legal de defender la libertad de expresión. Amnistía Internacional que recibe constantes informes sobre procesamientos en aplicación a este artículo ha pedido, en reiteradas ocasiones, su derogación total". Por eso, nos piden que actuemos y pidamos al gobierno turco la derogación del artículo 301 de su Código Penal.
[Actúa]
Cada 5 segundos muere un niño de hambre en el mundo. Por eso, el próximo domingo 21 de mayo en más de 100 países diferentes, miles de personas saldrán a la calle para reclamar el fin del hambre infantil, una de las metas prioritarias de los Objetivos del Milenio marcados por Naciones Unidas.
La campaña 'El Mundo en Marcha Contra el Hambre (Fight Hunger: Walk the World)' es un evento anual que se organiza en todo el mundo y tiene por objetivo sensibilizar a la opinión pública, recaudar fondos y fomentar las acciones dirigidas a acabar con el hambre infantil.
En España se celebrarán hasta 9 marchas: Barcelona , Bilbao Madrid Málaga Palma de Mallorca Sevilla Valencia Vigo y Zaragoza. ¡Participa!
[+ Info]