Pensaba empezar a leer el último libro de Nuria Varela más adelante, pero no he podido resistirme, esta noche he empezado "La voz ignorada. Ana Orantes y el fin de la impunidad".
sábado, diciembre 22, 2012
La voz ignorada, por @nuriavarela
Pensaba empezar a leer el último libro de Nuria Varela más adelante, pero no he podido resistirme, esta noche he empezado "La voz ignorada. Ana Orantes y el fin de la impunidad".
miércoles, diciembre 12, 2012
Crisis y discriminación salarial de género
martes, noviembre 20, 2012
Hoy es #20N. No hay más que decir.
domingo, noviembre 04, 2012
Unos presupuestos que dan la espalda a las mujeres
martes, octubre 30, 2012
102 años con Miguel Hernández
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?
No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.
Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.
Levántate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién
amamantó los olivos?
Vuestra sangre, vuestra vida,
no la del explotador
que se enriqueció en la herida
generosa del sudor.
No la del terrateniente
que os sepultó en la pobreza,
que os pisoteó la frente,
que os redujo la cabeza.
Árboles que vuestro afán
consagró al centro del día
eran principio de un pan
que sólo el otro comía.
¡Cuántos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
sol a sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos!
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
pregunta mi alma: ¿de quién,
de quién son estos olivos?
Jaén, levántate brava
sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.
Dentro de la claridad
del aceite y sus aromas,
indican tu libertad
la libertad de tus lomas.
martes, octubre 16, 2012
jueves, septiembre 27, 2012
@ACSURAS: Nace una nueva red social feminista con motivo del #28s #esmicuerpoyodecido
jueves, septiembre 13, 2012
El #15S habrá una marea violeta
- carga sobre nosotras el cuidado de la infancia y de las personas en situación de enfermedad o dependencia
- reduce el empleo (mayoritariamente femenino) en estos servicios
- ignora nuestras demandas como usuarias y ciudadanas
domingo, agosto 19, 2012
Lorca, 19 de Agosto de 1936
Cuando yo me muera,
enterradme con mi guitarra
bajo la arena.
Cuando yo me muera,
entre los naranjos
y la hierbabuena.
Cuando yo me muera,
enterradme si queréis
en una veleta.
¡Cuando yo me muera!
viernes, agosto 17, 2012
sábado, julio 28, 2012
martes, julio 10, 2012
miércoles, junio 27, 2012
La crisis en los medios, una cuestión de democracia
lunes, junio 04, 2012
5J//Jornada de lucha en los medios de comunicación
domingo, mayo 27, 2012
Ser mujer en política. Mi solidaridad con @MireiaMolla
sábado, mayo 05, 2012
¿Comunicación o Propaganda?
lunes, abril 30, 2012
1º de Mayo: Trabajo, Dignidad, Derechos
jueves, abril 19, 2012
Homenaje a Julián Grimau
domingo, abril 15, 2012
lunes, abril 09, 2012
35 años...legales. Felicidades a @elpce
jueves, abril 05, 2012
Recortes 2012 (como Dios manda)
martes, abril 03, 2012
Matando a la lucha contra la violencia de género
Porque sólo así se explica que se reduzca el presupuesto destinado a luchar contra la violencia en un 21,6%, que sufre uno de los mayores recortes, si no el mayor, dentro del Ministerio que dirige Mato, o que la Ministra nada más acceder al cargo, rebajase la violencia de género a violencia doméstica...
Ni entiendo, ni quiero entender, qué lleva a nuestros gobernantes a tomar tal decisión cuando llevamos 25 muertas en lo que va de año. No sé donde ha quedado aquello de que "mientras haya una sola muerta más, cualquier recurso es poco". No sé como se puede ser tan insensible y estar al frente de estas políticas. O sí...
Porque Género no es igual a femenino y masculino
Sobre género, estereotipos, burbujas, e invisibilidades en la red
No sé si se han dado cuenta, pero desde que WIKIO dejó paso a EBUZZING la categoría GENERO ha desaparecido. De hecho, si miran al lateral de este blog, donde ponía “Top blogs ebuzzing GENERO” ahora pone ¡qué cosas! MASCULINO. Naturalmente, escribí primero pensando que había un error. No lo había, se ha decidido suprimir “Género”, y el próximo 5 de abril se inauguran los nuevos criterios. Insistí preguntando ya ahora por los motivos. Y la respuesta que entiendo, en resumen, es que su substitución por “masculino” y “femenino”, como se pìensa perpetrar el día 5, es mucho mÁS COMERCIAL.Bueno, yo puedo entender los criterios comerciales, pero es que este escamoteo de GENERO por “masculino” y “femenino” tiene bastante más enjundia. Y me parece, sinceramente, una torpeza. Coincide además cuando el ministro Ruiz Gallardón acaba de meter la pata definiendo la “mujer, mujer, que si no es madre no lo es” en la nada sutil campaña contra los derechos de las mujeres… Por tanto, la supresión de ebuzzing podría parecer que se apunta (aunque sea inadvertidamente) a la cruzada del pensamiento concervador y más recalcitrante contra el concepto de género.
Todo esto parece volver a poner de actualidad el contenido de este artículo que publiqué en La Vanguardia en su momento y reprodujo la Federación de Enseñanza de UGT sobre “el hallazgo del concepto de género”. Si lo leen ya se darán cuenta que el concepto de género seguramente puede atraer pocos anunciantes… pero no estamos en una tienda global (por lo menos, no todavía) y creo que no todo es “vender” producto. En las redes sociales deben tener cabida los pensamientos sociales que representan un avance y un desafío al stablishment de lo convencional, y más cuando están sólidamente respaldados por la realidad. De hecho, porque ebuzzig elimine la categoría “género” de su ranking no va a desaparecer la validez del concepto. Por ello les invito a reflexionar… y a rectificar. Y creo que puede ayudar en el proceso este video sobre modos y maneras de Google y Facebook. De hecho, y hasta cierto punto, trata de problemas en cierto modo similares porque tienen que ver con la construcción de moldes de pensamiento único desde la red, con la creación de burbujas que potencian lo sabido e invisibilizan lo que puede abrir nuevas puertas y ventanas al conocimiento…
Y que sepan los lectores (y en especial, en este caso, las lectoras) de Punts de Vista, que me interesa conocer su opinión. ¿Están de acuerdo en que si vale la pena visibilizar los blogs de mujeres, tiene especial importancia hacerlo con los que no ocultan su visión de género? ¿O debe sacrificarse todo a los criterios mercantiles susceptibles de atraer publicidad? ¿O comparten conmigo la idea de que por más dinero que puedan dar los anuncios sobre estereotipos, poco nos ayudan a nuestro desarrollo mental y social…? En fin. ¡Que ustedes tienen la palabra!
También lo denuncian:
Punts de Vista
Bosque de Brocelandia
El blog de Carlitos Buenaventura
Ciberculturalia
Moscas en la Sopa
jueves, marzo 29, 2012
miércoles, marzo 21, 2012
viernes, marzo 09, 2012
jueves, marzo 08, 2012
miércoles, febrero 29, 2012
Día Mundial de las #enfermedadesraras
Las padecen en un doble sentido, en primer lugar, porque tienen alguna de estas enfermedades, en segundo lugar, porque el Estado destina pocos recursos a investigar sobre estas dolencias (de ahí que se asocien).
La mía es la retinosis pigmentaria, una enfermedad que provoca una pérdida gradual de visión, poco a poco se pierde tanto la agudeza como el campo visual. Por eso de ser rara, tardaron un año en diagnosticármela y aún no tiene tratamiento.
[+ Info]
PD. Con enfermedad rara o sin ella, a las 19hs estaré en Sol en la concentración por el empleo y contra los recortes sociales (una dolencia muy mayoritaria).
miércoles, febrero 22, 2012
#22F reivindicando la #igualdadsalarial
Sin embargo, en este país (y en otros muchos) las mujeres cobramos menos que los hombres, por eso, por el mero hecho de ser mujeres. Concretamente, un 22% o lo que es lo mismo, 19.502 euros de media frente a sus 25.001 euros. Eso...cuando podemos llegar al mismo puesto, porque romper el “techo de cristal” sigue siendo harto complicado y pocas llegan a conseguirlo.
Por eso hoy, 22 de febrero de 2012, 33 años después de que se aprobase nuestra Carta Magna (cada día menos “magna”, por cierto), tenemos que reivindicar el Día Europeo de la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres. Triste reivindicación.
[+ Info]
sábado, febrero 11, 2012
#19F tod@s a la calle. No a la #reformaagresiva
Porque va a destruir empleo y precarizar el mercado de trabajo, porque se presume que el despido es procedente y hay que demostrar su improcedencia, porque sólo ofrece el despido como salida a la crisis, porque sólo conduce a un incremento de las diferencias sociales, porque hace pagar la crisis a quienes no la hemos generado, porque...en definitiva, es un atentado contra nuestros derechos.
Por todo ello, el #19F saldremos, como muy bien decía Celaya, ¡A la calle!, que ya es hora de pasearnos a cuerpo y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo.
También escriben sobre ello en:
Kabila
Punts de Vista
Ciberculturalia
Bosquedebrocelancia
Más se perdió en Praga
The Fuentepalmera Times
viernes, febrero 10, 2012
10-F// Marea Violeta
Recuerda acudir vestida de negro y con pañuelo/bufanda violeta!!
martes, febrero 07, 2012
domingo, febrero 05, 2012
viernes, enero 20, 2012
35 Aniversario de la matanza de los Abogados de Atocha
:: A partir de las 8,45 horas, visita a los cementerios de Carabanchel y San Isidro.
:: 10,00 horas Ofrenda de coronas en el portal de Atocha 55 y minuto de silencio en la Plaza de Antón Martín, al lado de el monumento de "El Abrazo" de Juan Genovés.
:: 11,00 horas, en el Auditorio “Marcelino Camacho”, Lope de Vega 40. Entrega de los premios Abogados de Atocha por parte del patronato de la Fundación Abogados de Atocha.
Ah!! y mañana, a las 12, en el Parque del Pradolongo (Usera), homenaje a Miguel Sarabia (superviviente a la matanza).
Nos vemos!!