
Se llama: “While Rome Burns,” es de Anita Kunz, y fue publicada el 22 de enero. Tiene su gracia, no??
|
El limbo es la hipótesis sostenida durante siglos por algunos teólogos de la Iglesia católica y que se remonta a la época medieval, en la que se afirmaba que los niños fallecidos antes del bautismo iban a un lugar llamado limbo, donde, aunque no sufrían los suplicios del Infierno, tampoco gozaban de una total comunión con Dios.
Desde enero de 2007, un documento de la Comisión Teológica Internacional (CTI) del Vaticano descarta la posibilidad de que exista un limbo después de la muerte. La nueva teoría del Vaticano señala, en cambio, que la idea de que pueda existir un limbo esconde "una visión excesivamente restrictiva de la salvación" y no parece compatible con la idea de la misericodia infinita de Dios, que "quiere que todos los hombres se salven". Los padres de niños fallecidos...están más tranquilos.
El Indice de Igualdad de Género (The Gender Equity Index - GEI) desarrollado por el Equipo de Investigación “Social Watch” mide las desigualdades en distintas áreas de la vida diaria de las mujeres y de los hombres por todo el mundo, enfocándose este año sobre el progreso o la regresión en alcanzar la igualdad de género durante el período 2004-2007.
El GEI demuestra que el nivel de riqueza de un país no determina de manera automática su grado de igualdad y que la llave para la igualdad de género consiste en la voluntad política del país.
Para el 2007 GEI clasifica a 154 países midiendo la relativa actividad económica de las mujeres, su educación y su empoderamiento. ¿Qué curiosidad contiene? que mientras que Ruanda ocupa el puesto nº3...España ocupa el nº12!!
En este sentido, Industria ha previsto una fase transitoria para evitar "posibles especulaciones en los registros de dominios '.es', en la que se da prioridad a los actuales titulares de dominios '.es', para registrar sus correspondientes versiones con los caracteres multilingües que ahora se aceptan. También se han establecido unas reglas de asignación, entre las que se prevé una subasta pública retransmitida en directo a través de Internet para aquellos casos que tengan la misma prioridad de asignación.
[+ Info] Dentro de ti, ó cidade
O povo é quem mais ordena,
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena.
Em cada esquina um amigo
Em cada rosto igualdade,
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade.
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena
Em cada rosto igualdade
O povo é quem mais ordena.
À sombra duma azinheira
Que já não sabia a idade
Jurei ter por companheira
Grândola a tua vontade.
Grândola a tua vontade
Jurei ter por companheira,
À sombra duma azinheira
Que já não sabia a idade.
- - - - - - - - - - - - -
Grándola, Villa Morena
tierra de la fraternidad,
el pueblo es quien más ordena
dentro de ti, oh ciudad.
Dentro de ti, oh ciudad,
el pueblo es quien más ordena,
tierra de la fraternidad,
Grándola, Villa Morena.
En cada esquina un amigo,
en cada rostro igualdad,
Grándola, Villa Morena
tierra de la fraternidad.
Tierra de la fraternidad
Grándola Villa Morena
en cada rostro igualdad
el pueblo es quien más ordena.
La sombra de una encina
de la que no sabía su edad
juré tener por compañera
Grándola, tu voluntad.
Grándola, tu voluntad
juré tener por compañera,
la sombra de una encina
de la que no sabía su edad.
Contrastará estas versiones de los periodistas, y colgará en su web estas irregularidades, "con objeto de que se pueda difundir a nivel nacional y finalmente contabilizar los desastres de dicha campaña en materia de violación a la libertad de expresión".
El primer caso, lo ha denunciado la Asociación de la Prensa de Almería, que ha decidido enviar una carta abierta a los partidos políticos "ante la denuncia de los periodistas de la provincia sobre la actitud de los partidos políticos que, primero, quieren influir torticeramente en las informaciones que aparecen reflejadas en los medios de comunicación y determinar qué periodistas han de aparecer o no en tertulias, debates y entrevistas en los medios".
[+ Info]
RTVE ha reconocido ante una pregunta por escrito registrada en el Congreso de los Diputados por la diputada de IU-ICV Isaura Navarro que la televisión pública decidió conceder un programa benéfico –que se denominó 'Contigo'- a la fundación Intervida porque desconocía "acusaciones específicas sobre su solvencia".
El anterior equipo responsable de RTVE dio el visto bueno a la emisión de este programa televisivo -durante el transcurso del mismo Intervida captó 50.000 personas para apadrinar menores a cargo de la ONG-, a pesar de que la Fiscalía investigaba desde hacía un año a esta fundación por el presunto desvío de millones de euros procedentes de los apadrinamientos.
!A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
A corazón suenan, resuenan, resuenan,
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo
caballo de espuma
!A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu notura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo
que la tierra es tuya.
En enero de 2004 diversas organizaciones iniciamos la campaña “Por una sociedad laica: la religión fuera de la escuela”, con el objetivo de responder a la provocación de la LOCE, una ley del Partido Popular, que potenciaba el adoctrinamiento religioso en el sistema educativo, así como la enseñanza concertada católica.
El actual Gobierno del PSOE paralizó la LOCE, significando una actitud esperanzadora, ya que congelaba medidas regresivas que la LOCE pretendía impulsar. Sin embargo, unos meses después, presentó el borrador de anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), que seguía legitimando la religión en el horario lectivo y reforzaba el papel de los catequistas.
Una vez aprobada la LOE en el Parlamento y desarrolladas las enseñanzas mínimas en las distintas etapa educativas, basándose, una vez más, en los Acuerdos con la Santa Sede, se mantiene la enseñanza de la religión católica (y de otras religiones) en los centros educativos. Lo que seguirá generando segregación y discriminación. Al mismo tiempo que presuntamente se vulneran los artículos 14, 16 y 27 de la Constitución española, en lo referente a la libertad de pensamiento y conciencia, a que nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencia y a la no confesionalidad del Estado.
[Seguir leyendo]La exposición puede ser visitada hasta el 23 de febrero en 'LA BOCA Espacio de Cultura', en el número 11 de la calle Argumosa, en el barrio de Lavapiés.
[+ Info]