martes, septiembre 28, 2010

Por qué participaré como piquete en la huelga

Hoy me he sentado al ordenador con la intención de escribir por qué voy a participar como piquete en la huelga general, sin embargo, no creo que sea necesario escribir sobre ello, con echar un vistazo a estos blogs será suficiente:

http://radiorexurdimento.blogspot.com/2010/09/folga-xeral.html
http://bloclaratera.blogspot.com/2010/09/objetivos-del-milenio-una-decada.html
http://johncornford.blogspot.com/2010/09/derechos-de-los-trabajadores-en-una.html
http://saramulet.blogspot.com/2010/09/potser-no-et-motivi-massa-axo-dobrir-te.html
http://www.ines-sabanes.net/?p=4011
http://www.iescudero.cat/2010/09/29set-si-pot-servir-memoria.html
http://francescms.blogspot.com/2010/09/tv3-faran-la-vaga.html
http://arv1952.blogspot.com/2010/09/la-inutilidad-de-la-huelga.html
http://desdelacantera.blogspot.com/2010/09/fiesta-del-pce-video-acto-razones-para.html
http://fuentepalmeratimes.blogspot.com/2010/09/un-piquete-en-la-ser.html
http://fuentepalmeratimes.blogspot.com/2010/09/acto-en-cordoba-huelga-general-y-medios.html
http://david.bligoo.es/content/view/1008991/Razones-para-ir-a-la-Huelga-el-29-S.html#content-top
http://leeryescuchar.blogspot.com/2010/09/cadema-humana-por-la-huelga-imagenes-2.html
http://leeryescuchar.blogspot.com/2010/09/argumentario-de-apoyo-la-huelga-general.html
http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2010/09/24/el-primer-piquete-esta-siendo-un-exito/
http://altersocialismo.wordpress.com/2010/09/24/un-col-lectiu-cutada-denuncia-a-la-fiscalia-als-responsables-de-lespeculacio-contra-el-deute-public/
http://marina-eupv.blogspot.com/2010/09/blog-post_24.html
http://www.laruedadeltiempo.net/2010/09/24/original-piquete/
http://dominbenito.wordpress.com/2010/09/23/la-huelga-debe-ser-un-exito/
http://dominbenito.wordpress.com/2010/09/23/iu-ccoo-y-ugt-invitan-a-los-mirobrigenses-a-participar-en-la-huelga-general-del-29-de-septiembre/
http://dominbenito.wordpress.com/2010/09/24/la-crisis-explicada-a-quienes-la-sufren/
http://dominbenito.wordpress.com/2010/09/24/sobran-los-motivos-ii/
http://blogdemariasun.wordpress.com/2010/09/24/manifiesto-ciudadano-de-apoyo-a-la-huelga-general/
http://www.gorkaesparza.com/2010/09/24/manifiesto-ciudadano-de-apoyo-a-la-huelga-general-unete/
http://blogs.tercerainformacion.es/pedromellado/2010/09/24/a-la-huelga-general-iv-la-huelga-del-26-s/
http://www.haciaelsudoeste.com/2010/09/paramos-y-nos-manifestamos.html
http://rafa-almazan.blogspot.com/2010/09/de-la-coaccion-y-la-huelga.html
http://dempeus.nireblog.com/post/2010/09/23/arguments-socials-per-la-vaga-general
http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2010/09/23/la-crisis-explicada-a-quienes-la-sufren
http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2010/09/24/els-especuladors-denunciats-a-la-fiscalia
http://ventanasdelfalcon.blogspot.com/2010/09/zapatero-rectifica-la-clase-trabajadora.html
http://cerosalaizquierda.blogspot.com/2010/09/el-29-de-septiembre-me-descogelo-por-la.html
http://grosske.balearweb.net/post/91743
http://saramulet.blogspot.com/2010/09/esquerra-unida-eaiv-celebro-ayer-en.html
http://luisangelaguilar.blogspot.com/2010/09/buenas-practicas-para-salir-de-la.html
http://arv1952.blogspot.com/2010/09/una-razon-mas-para-ir-la-huelga.html
http://radiorexurdimento.blogspot.com/2010/09/declaracion-de-apoio-folga-xeral-do-29.html
http://javiermadrazo.wordpress.com/2010/09/24/una-huelga-util/
http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2010/09/25/el-barri-de-gracia-i-la-vaga-general
http://rafa-almazan.blogspot.com/2010/09/calentando-motores.html
http://grandolapeque.wordpress.com/2010/09/25/razones-para-la-huelga-capitalismo-manchesteriano/
http://opovoequemordena.blogspot.com/2010/09/0.html
http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2010/09/25/el-barri-de-gracia-i-la-vaga-general
http://dempeus.nireblog.com/post/2010/09/25/la-huelga-del-29-s-desde-el-ambito-de-la-salud
http://www.ines-sabanes.net/?p=4043
http://www.moscasenlasopa.net/blog/?p=4431
http://silviaf1.blogspot.com/2010/09/universidad-en-huelga.html
http://fuentepalmeratimes.blogspot.com/2010/09/manual-del-piquetero-por-jose-manuel.html
http://www.sotoencameros.net/2010/09/mas-razones-para-ir-la-huelga-general.html
http://apuigsole.blogspot.com/2010/09/que-no-sens-humilii-en-el-treball-es.html
http://grandolapeque.wordpress.com/2010/09/26/comunistas-por-la-huelga/
http://marina-eupv.blogspot.com/2010/09/convencio-programatica-i-acte-de.html
http://otrovisoposible.blogspot.com/2010/09/por-que-voy-la-huelga-general-de-29-de.html
http://johncornford.blogspot.com/2010/09/los-sindicatos-llevan-razon.html
http://javiermadrazo.wordpress.com/2010/09/26/desmontando-excusas-para-ser-un-esquirol-el-29-s/
http://buscandolafraseperfecta.blogspot.com/2010/09/httpdeshuesadero.html
http://josegonzalezdiaz.blogspot.com/2010/09/zapatero-nos-recuerda-las-razones-para.htmlhttp://www.hoipoi.net/webs/nuet/?p=497
http://bosquedebrocelandia.wordpress.com/2010/09/27/sin-miedo-a-la-huelga/
http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2010/09/27/gioconda-belli-huelga
http://ceronegativo.net/2010/09/27/especial-informativo-huelga-general-desde-la-fiesta-del-pce/
http://carlosnavarroselma.blogia.com/2010/092701-a-los-militantes-del-psoe-de-mi-pueblo..php
http://elblogdeantero.blogspot.com/2010/09/el-miercoles-la-huelga-sobran-motivos.html
http://radiorexurdimento.blogspot.com/2010/09/carta-abierta-los-que-el-29-s-no-iran.html
http://www.iescudero.cat/2010/09/29-de-setembre-una-vaga-justificada.html
http://arv1952.blogspot.com/2010/09/dialogo-trampa.html
http://www.sotoencameros.net/2010/09/nos-tratan-como-imbeciles-no-les-demos.html
http://blogs.tercerainformacion.es/victorcasco/2010/09/27/yo-estoy-en-la-huelga/
http://marina-eupv.blogspot.com/2010/09/els-diputats-deupv-ens-sumem-la-vaga.html
http://mizubel.lacoctelera.net/post/2010/09/27/no-estan-cosas-como-no-hacer-huelga

domingo, septiembre 26, 2010

Un poco de humor ante la huelga

A un hombre de unos 70 años le está entrevistando un periodista en plena calle. El hombre entrevistado se expresa del siguiente modo:

Soy hijo de exiliados. Hasta los 27 años y poco antes de la transición no pude volver a España por culpa de Franco. A mi padre, pobrecito, no sabíamos ni dónde enterrarlo. Mi madre estuvo muchos años en silla de ruedas. Ahora tengo 70 años. Hace meses me sacaron el 30% de un pulmón. Mi mujer es inmigrante. Tengo tres hijos con ella. De los tres sólo trabaja una, la del medio,... pero no cobra nada. Todos, incluidos los nietos, viven de mi asignación. La mayor se acaba de divorciar. Mi yerno se daba a las drogas y al alcohol y la ha dejado con dos niños. El pequeño de mis hijos aún no se ha ido de casa y además se ha casado con una divorciada y la ha traído a vivir con nosotros. Esa señora antes trabajaba, tenía muy buen puesto, pero desde que vino a mi casa ya no hace nada. Ahora tienen dos niñas que también viven bajo nuestro techo. Y para colmo este año, con lo de la crisis, casi no nos hemos podido ir de vacaciones y si me apuras... ni he podido celebrar que España ha ganado el Mundial.

El periodista pone los ojos muy redondos y comenta: Majestad, no creo que su situación sea tan mala.

lunes, septiembre 20, 2010

Las mujeres debemos ir a la huelga para defender nuestros derechos

Hoy he recibido un correo de Mujeres Jóvenes animándome a ir a la huelga general del próximo 29 de septiembre y...creo que es un correo a compartir, ahí va:

La reforma laboral recorta los derechos de las mujeres en varios sentidos:

1. Al permitir que las empresas se "descuelguen" de los convenios colectivos y otras medidas de protección laboral establecidas por negociación colectiva, desaparecerán los planes de igualdad, ya de por sí tan poco entendidos.

2. Elevar la edad de jubilación a los 67 redundará en la doble o triple jornada de la mujer, ya que a esa edad es muy probable que tenga a su cargo personas dependientes. El 85% de las personas cuidadoras son mujeres.

3. Abaratar el despido aumenta la concepción de las mujeres como mano de obra barata y prescindible, ya que somos el 78% de las contrataciones a tiempo parcial y ganamos entre un 29 y un 30% menos. Si a esto le sumamos que se permite el despido pagando sólo 20 días, obtenemos que despedir a una mujer sale casi gratis y más barato que despedir a un hombre, ya que la indemnización tiene en cuenta tiempo trabajado y salario. Eso sí, ya es mucho más fácil despedir a los dos sexos. Casi nos igualan en precariedad.Estaremos en período de prueba continuo.

4. El recorte de servicios públicos, ya sea en el decreto que impuso esta reforma u en otras medidas, perjudica principalmente a las mujeres, las mayores usuarias. Pagar por servicios que debería prestar el Estado y no empresas que sólo buscan su lucro es inaccesible para mujeres con responsabilidades familiares y escaso sueldo. Justo las que más los necesitan, del mismo modo que somos quienes más dependemos de las pensiones, por lo que nos afectaría su congelación.

5. Siempre que ha habido una huelga General en España, se han conseguido mejoras.

COMPAÑERAS, VAYAMOS A LA HUELGA. NO SE TRATA DE SI APOYAMOS O NO A LOS SINDICATOS, NO ES AYUDARLES A ELLOS, ES AYUDARNOS A NOSOTRAS. LA HUELGA DEBE SER UN PARO CÍVICO, DE TODA LA CIUDADANÍA, DE TODO TIPO DE TRABAJOS, INCLUIDOS LOS REPRODUCTIVOS. NO VAYAMOS A NUESTRO EMPLEO ESE DÍA. NO TRABAJEMOS EN CASA. NO CONSUMAMOS.
Justificar a ambos lados
VAYAMOS A LA MANIFESTACIÓN DEL 29 S
Yo voy!! porque sobran motivos!!

lunes, septiembre 13, 2010

domingo, septiembre 12, 2010

Sus señorías prefieren Iphone

Sus señorías prefieren el Iphone (3G o 4) a la Blackberry.

El Congreso les daba a elegir entre los dos terminales de telefonía móvil y, de 350 diputados y diputadas con los que cuenta la Cámara Baja, apenas una veintena han elegido la Blackberry.

No sé por qué me da, que no es precisamente su funcionalidad a la hora de trabajar lo que les ha hecho optar por uno u otro modelo.

miércoles, septiembre 08, 2010

Contra el miedo y la resignación...

...¡La juventud va a la huelga! A los jóvenes nos sobran los motivos para hacer huelga el 29 de septiembre. Sin miedo ni resignación: es el momento de defender nuestros derechos, de exigir una alternativa justa que no haga pagar a la crisis a la mayoría social de nuestro país.


Vídeo de Jóvenes de CC.OO.

lunes, septiembre 06, 2010

Están tardando en cesarle

Jesús Neira se hizo famoso porque socorrió a una mujer que presuntamente estaba siendo agredida por su pareja. Espe, que para estas cosas es muy considerada, le llenó de condecoraciones de ciudadano ejemplar y le puso al frente del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, pese a no tener formación alguna en la materia.

Desde entonces hasta hoy, el tipo no ha dejado de insultar al personal, cuestionar la constitución como instrumento democrático (no me refiero a su contenido que es perfectamente cuestionable), y ha conducido ébrio por las carreteras. Aunque, posiblemente, también lo hiciese antes.

Ahora, desde el gobierno le piden que reflexione y deje sus responsabilidades, y él afirma que no piensa dimitir. Yo creo que un gobierno que se precie de serlo, debería haber cesado a este hombre hace tiempo, pero más hoy que ya cuenta con una condena a sus espaldas. Que se vaya de donde nunca debió estar!!!

martes, agosto 31, 2010

15 segundos de razones...

...para ir a la Huelga General el 29-S:

[+ Info]

sábado, agosto 28, 2010

¿Grabamos un vídeo?

Desde la Asamblea de IU Carabanchel van a grabar un vídeo animando a secundar la Huelga General del 29 de septiembre.

La grabación será mañana, domingo 29 de agosto, a las 10:00 en la Glorieta de Marqués de Vadillo, cuantos más seamos mejor, ya sea como parte activa, alguien que pasa por la calle, público para dar ánimo, lo que sea.

Me ha encantado la idea, por lo que si te animas, allí nos vemos...Participa!

viernes, agosto 27, 2010

Contra la pobreza infantil

Este 2010 se está celebrando el “Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social”, y con este motivo, la Plataforma de Infancia ha lanzado la campaña “Nos la jugamos o lo cambiamos”.

¿Por qué? Porque el 24% de los niños y niñas en nuestro país vive en situación de pobreza, lo que supone: infravivienda, mala calidad de la educación, sanidad ineficiente, desempleo de padres y madres, malnutrición o acceso desigual al agua

A través de la web de la campaña recogerán nuestras propuestas para combatir la pobreza infantil en España, luego se las enviarán al Ministerio de Sanidad y Política Social, a foros y congresos sobre pobreza infantil. ¿Qué me dices? ¿Dejamos que la pobreza infantil sea una cuestión de suerte o lo cambiamos?

PD. He conocido esta campaña a través de un comentario que Olga me ha dejado en este blog.

jueves, agosto 26, 2010

¡Jóder, qué tropa!

Si hace poco Juan Soler, diputado del PP en la Asamblea de Madrid, saltaba al estrellato con un post sobre Trinidad Jiménez...hoy es Ángel Garrido, concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, el que ha querido tener su minuto de gloria.

En un alarde literario, el concejal popular avisa en su blog a Tomás Gómez de que "ha llevado la contraria al del talante y le van a dar por atrás y por delante".

Para qué buscar palabras si ya lo dijo Mariano Rajoy: "¡Jóder, qué tropa!". En fin...

domingo, agosto 22, 2010

¿Tribunal Constitucional o Conferencia Episcopal?

El Tribunal Constitucional vuelve a estar en las portadas. Si en los cursos anteriores el debate se centró en el Estatut de Cataluña, hoy leo en EL PAIS que la ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (más conocida como Ley del Aborto), corre peligro ya que uno de los magistrados “progresistas”, Eugeni Gay, no puede votar a favor por su fe católica.

Al leer esto, me he ido como una bala a coger mi compendio de “Leyes Políticas del Estado” (creo que no lo había tocado desde que acabé Ciencias Políticas) y en el artículo 21 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional he encontrado el juramento o promesa de estos magistrados: “Juro (o prometo) guardar y hacer guardar fielmente y en todo tiempo la Constitución española, lealtad a la Corona y cumplir mis deberes como Magistrado Constitucional”.

En la Constitución del 78 se garantiza la aconfesionalidad del Estado, por lo que…¿a qué institución cree pertenecer Eugeni Gay? ¿al Tribunal Constitucional o a la Conferencia Episcopal? Que le renueven ya!!! y sobre todo, que no le llamen progresista.

PD. Estado Laico YA!!

miércoles, agosto 11, 2010

Díselo a Google: Don´t be Evil.


Hoy Público llevaba un artículo llamando la atención sobre el acuerdo cerrado entre Google y Verizon para limitar la neutralidad de internet en la red móvil. En este artículo venía el enlace a la campaña que contra este acuerdo está llevando la plataforma Save the Internet.

Súmate a la campaña y díselo a Google.

PD1. El artículo lo he visto gracias a Hugo.
PD2. @Petezin también escribía sobre ello ayer en El País. Tienes toda la info en su blog.

martes, agosto 10, 2010

Afganistán: Obama vs.Obama

Encuentra las diferencias:



[Visto en The Huffington Post]

lunes, agosto 09, 2010

Que lo urgente no tape lo importante

Y ahora que ya sabemos que el PSM tendrá primarias para elegir a su candidato o candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid...centremos nuestra atención en lo que realmente importa, no vaya a ser que lo "urgente" tape lo importante.

martes, agosto 03, 2010

Sobre campañas electorales y televisiones privadas

La semana pasada leí manifestaciones contrarias a la reforma introducida en la Ley Electoral para que las televisiones privadas respeten la proporcionalidad en las informaciones electorales.

La FAPE dijo que era "un claro empeño de anular la profesión periodística, que ya es lo suficientemente vapuleada en la cobertura electoral con la convocatoria de ruedas de prensa sin preguntas, la distribución de productos 'enlatados' y la obligación de conectar con la señal oficial del partido político de turno en muchos de los actos electorales". No fue la única en manifestarse en contra.

Es cierto que con los grandes partidos ocurre mucho de lo que la FAPE denuncia, pero no es menos cierto, que esto ocurre porque los medios de comunicación también lo permiten, porque han aceptado esas reglas de juego. A mi me gusta ese punto de la reforma, porque de otra forma, otras formaciones del arco parlamentario –como IU- no tendrían espacio en ellos y…eso, es perpetuar el bipartidismo, es obstaculizar la democracia.


PD. Por cierto, que es lo único que me gusta de la reforma electoral planteada, porque al hecho de que la tercera fuerza política en votos sea la sexta en representación parlamentaria, han decidido silenciarlo. Queremos una Ley Justa y Democrática, ya!!

martes, julio 27, 2010

Sedes sociales vs. Redes sociales

Os dejo un vídeo de Antoni Gutiérrez-Rubí que me ha enviado Laura Nuño, se llama "política móvil" y a mi me ha gustado bastante:

lunes, julio 26, 2010

Yo apoyo a @jessicafillol

El otro día Jessica Fillol escribió un post titulado "yo tampoco iré a la manifestación de Òmnium Cultural y Cia", la cosa no tendría mayor importancia si no fuese porque en ese post le han dejado el siguiente comentario:

A mes de gilipolles, ets una cria amb molt poc mon, una creguda i una molt dolenta professional, segueix així segueix, vas be per arribar a Roma… i quan coneguis als romans ves en conte que si et comportes tal com ací, al teu bloc, et faran una cara nova. Imbecil.
Jessica además de escribir un nuevo post denunciando que esto es terrorismo, ha puesto una denuncia en la comisaría de los Mossos d´Esquadra. Yo apoyo a Jessica, por eso he escrito este post.

martes, julio 20, 2010

RTVE me ha contestado

El pasado 27 de junio, miles de personas participaron en la manifestación de IU "luchamos por el empleo, por una alternativa social a la crisis". Aquella movilización fue silenciada por el Telediario 1 de RTVE y esto hizo que no pocos blogueros y blogueras se quejasen a la defensora del espectador. Hoy me han contestado, y esta ha sido su respuesta:

Apreciada comunicante:

Gracias por dirigirse a la defensora con su queja porque no se ofreciera información de la manifestación convocada por Izquierda Unida en el Telediario del mediodía del pasado domingo, 27 de Junio.

Le he preguntado al editor del informativo sobre este hecho y me indica que la noticia estaba entre sus previsiones. Recibieron las imágenes unos minutos antes del comienzo del Telediario, y se produjo un malentendido sobre la calidad de las mismas en el equipo de edición que llevo a que no se emitiera en ese informativo. Me pide que le transmita que lamenta el resultado de esta falta de coordinación y me explica que, una vez visionadas las imágenes de la manifestación con más tranquilidad, se ofrecieron en el Telediario de las 21 horas, la edición que recoge todo lo relevante que ocurre durante el día.

He comprobado que ese domingo fue una jornada de gran intensidad informativa. La actualidad política estaba sobre todo en el Congreso de los diputados, donde se celebraba un homenaje a las víctimas del terrorismo con motivo del Primer Día de las Víctimas, contemplado por la nueva Ley. De hecho, los grupos políticos se pronunciaron en ese sentido y no se dio ningún otro acto de partido.

Aprovecho para informarle que la página web de RTVE ofreció información, tanto de la Asamblea de Refundación de Izquierda Unida, el sábado 26 como de la manifestación del domingo en Madrid.
Le adjunto los enlaces por si son de su interés:
http://www.rtve.es/noticias/20100626/izquierda-unida-celebra-este-sabado-su-asamblea-refundacion/337272.shtml


http://www.rtve.es/noticias/20100626/iu-no-quiere-hacer-mas-transfusiones-psoe-invita-a-desencantados-socialistas/337316.shtml


http://www.rtve.es/noticias/20100628/iu-se-pregunta-si-zapatero-tendra-caradura-pedir-voto-a-quienes-ahora-traiciona/337421.shtml


Le informo que me propongo incluir su queja junto al resto de las recibidas en el mismo sentido en el Informe que trimestralmente realizo para el Consejo de Administración y llevar el asunto al próximo programa de la defensora que se emitirá el sábado, 7 de agosto, a las 20:30 horas, en La2, donde explicará lo sucedido una responsable de Informativos.

Reciba un cordial saludo,

Elena Sánchez Caballero

Como veis una explicacíón un poco bluff.

sábado, julio 17, 2010

5000 dias

Mañana, domingo 18 de julio, se cumplen 5.000 días del acuerdo más importante de la historia en la lucha contra el hambre. Se trata de la Cumbre de la Alimentación de Roma, donde los Estados se comprometieron a reducir el hambre a la mitad para 2015. Sin embargo, en vez de reducirse, el hambre ha aumentado un 25%, ya son 1.020 millones de personas hambrientas.

La Campaña "Derecho a la Alimentación URGENTE" está haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice y acuda mañana a las 11:00 horas, a la Plaza del Museo Reina Sofía de Madrid para realizar una 'platada'. En vez de cacerolas, se golpearan platos de comida para recordar que los acuerdos siguen sin cumplirse y que el hambre no es un problema de falta de alimentos, sino de voluntad política.

Entra en su página y actúa www.5000dias.org

jueves, julio 15, 2010

Debate Estado Nación: parole, parole, parole...

En su intervención de ayer, Gaspar Llamazares denunció la "deslealtad" que supone que la subcomisión que estudiababa la reforma electoral en el Congreso haya cerrado su informe sin hacer un sólo esfuerzo por conseguir una ley más justa y democrática, una ley donde el voto a IU no valga diez veces menos que al PP o al PSOE...

Ante esto, ZP hizo aquello a lo que ya nos tiene tristemente acostumbrados y acostumbradas, al principio afirmó que "desconocía" eso a lo que Llamazares se refería (como si no leyese la prensa), y luego dijo que estudiaría el tema "en profundidad, pues algún elemento de razón fundada" había.

No le creo, ni lo desconocía ni va a mover un dedo, es la misma cantinela que llevo oyendo desde el año 2004. Parole, parole, parole....eso es lo que es.

Intervención Gaspar Llamazares
Contrarréplica Gaspar Llamazares

También habla del debate Javier Mesonero, Viul, Kabila, Antonio Rodríguez, ceronegativo y Angels

martes, julio 06, 2010

No permitamos que descarrile la huelga de Metro

La entrada que vas a leer a continuación no es propia, es una entrada colectiva, lanzada por los compañeros y compañeras de I Love IU. Con estas líneas te animo a sumarte, a que difundas esta otra opinión, que es la opinión de muchos y muchas:

Aunque parezca mentira, hay gente que piensa que en el Metro hay camareros ofreciendo canapés a los usuarios, y que éstos se desplazan pisando una cómoda y mullida alfombra roja. Estas personas son los políticos que sólo bajan al metro a inaugurar las estaciones y a comerse los canapés que contratan con el dinero que luego quieren escamotear a quienes cada día hacen que el Metro funcione. También piensan tal cosa los magnates del periodismo patrio, que habitualmente viajan en taxi, y no saben que cuando ellos salen del suburbano, los torniquetes empiezan a funcionar, se cobra por entrar, y los camareros que un rato antes ofrecían canapés se transforman en viajeros agobiados por llegar a sus puestos de trabajo o a sus obligaciones cotidianas…

Los trabajadores y las trabajadoras del metro, en lucha por defender sus salarios, pero en lucha también, y quizás sobre todo por defender principios básicos de la democracia como la negociación colectiva, el derecho a la huelga y el propio principio de legalidad y seguridad jurídica, están siendo objeto estos días de una campaña tan poderosa como miserable en su contra, capitaneada por la Comunidad de Madrid que es patrón, juez y parte en esta batalla, y que cuenta con el apoyo del PP y del Gobierno de la Nación.

A este frente político-institucional se suma el conjunto de periódicos, radios y televisiones, tanto públicas como privadas, que ejecutan con gusto –como es habitual- una campaña de linchamiento social que tiene un claro tufo antisindical, e incluso antiobrero.

Pero los trabajadores y las trabajadoras del metro no están solos. Quienes nunca montan en metro tratan de ganarles el pulso, pero los usuarios y las usuarias del metro sabemos que aquello por lo que están luchando nuestros compañeros y compañeras es lo mismo por lo que quizás mañana tengamos que luchar nosotros y nosotras.

Quienes habitualmente viajamos en metro estamos con ellos, y queremos hacer uso de nuestros medios para hacérselo saber a nuestros compañeros y compañeras del metro, y para tratar de que el resto de usuarios de este medio de transporte comprenda que los responsables de las perjuicios que la huelga pueda causar no son los trabajadores, sino sino sus patronos, los políticos que atacan sus condiciones de trabajo y sus herramientas para defenderlas.

Quieren que la huelga descarrile en la hostilidad de los usuarios. No lo permitamos.

A continuación una selección de lo que la bolgosfera ha publicado en apoyo a la huelga del Metro:

  • Carta a Esperanza Aguirre
  • Digo "Metro" y digo "Dignidad"
  • Con los compañeros de Metro
  • Huelga en el metro
  • Salvajadas y huelgas políticas
  • La última cruzada de Esperanza la ultraLibegal: los trabajadores de Metro Madrid, terroristas
  • Privilegiados
  • ¿Los servicios mínimos del Metro de Madrid no pueden incumplirse pero un convenio colectivo sí?
  • No le digas a mi madre que soy sindicalista
  • ESTO VA DE LUJO
  • Metro, falsas unanimidades
  • ZAPATERO RECORTA; AGUIRRE, AFEITA
  • Carta de un trabajador de metro en lucha
  • Un centimito por aquí, otro por allá
  • Paren España 2010, que me vuelvo a la Edad Media
  • Lo más salvaje no es la huelga
  • Todo Puesto de trabajo como el Metro de Madrid
  • Sé solidario con la Huelga de Metro. ¡¡Adhiérete y vota!!
  • Huelga del Metro en Madrid
  • La huelga como acto de fuerza
  • De fútbol y huelgas salvajes
  • La llaman huelga salvaje: todos contra los trabajadores
  • Huelga de Metro de Madrid: Argumentario
  • AGUIRRE EN EL METRO SE METE LAS QUE VAN FUERA
  • La Huelga no es regulable, que conste
  • Sindicatos
  • ¿Dónde están los servicios mínimos de la conciencia?
  • Huelgas, para qué os quiero
  • No hagamos una ley de huelga en caliente
  • El metro de Madrid en huelga
  • Las huelgas no son juegos florales [2]
  • Conciencia social
  • Caretas fuera
  • A los tertulianos
  • Si Haces Huelga, Te Mando Los Tanques...
  • el caos se adueña de madrid
  • Solidaridad con la huelga del Metro de Madrid
  • Los compañeros del metro de Madrid: Un ejemplo de lucha y dignidad
  • La huelga del Metro de Madrid es la huelga de todos y de todas
  • LOS RECORTES SEGÚN CANTINFLAS, O ESPERANZA NO VA EN METRO
  • Como los trabajadores del Metro de Madrid, luchemos: CONTRA LA REFORMA LABORAL Y LOS RECORTES SOCIALES. Todos a la Plaza del Reina Sofía a las 19.00
  • Salvaje inseguridad jurídica
  • Ciudadanos en apoyo a la huelga del Metro
  • ¿De quién son rehenes los viajeros del Metro?
  • En La Rioja no tenemos Metro pero las luchas son compartidas
  • Hay que pararles los pies
  • La buena huelga salvaje
  • AL LADO DE LOS BRAVOS TRABAJADORES DEL METRO DE MADRID
  • Salvaje (Huelga del Metro de Madrid II)
  • IU con los trabajadores y trabajadoras de Metro
  • Salvajes
  • el metro de Madrid no vuela
  • Reflexiones sobre una jornada de huelga de Metro en Madrid
  • Si te ha pillado la huelga, jódete
  • Un ejemplo para todos los trabajadores
  • Huelga salvaje, huelga domesticada
  • lunes, julio 05, 2010

    martes, junio 29, 2010

    Razones para una huelga

    Ramón Górriz explicó en la I Asamblea de Refundación las razones de CCOO y UGT para convocar una huelga el 29 de septiembre:




    Mañana, miércoles 30, tenemos el primer escalón hacia esa huelga con una concentración contra la reforma laboral y los recortes sociales. Será a las 19 hs. en la Plaza del Doctor Drumen (Museo Reina Sofía). Allí nos vemos.

    lunes, junio 28, 2010

    Honduras, un año después

    Hoy se cumple un año desde que se diera el golpe de estado en Honduras y todavía no se ha restablecido la democracia.

    No es sólo que no hayan tenido unas elecciones limpias, sino que como recuerda Isaac Rosa en su columna de hoy: "Lejos de los focos, los hondureños siguen sufriendo las consecuencias del golpe: en los últimos meses, ya con Porfirio Lobo en el poder, han continuado los asesinatos de periodistas y opositores, que suelen camuflarse como delitos comunes, cosa fácil en uno de los países más violentos del mundo. La resistencia civil ha seguido denunciando desapariciones, torturas y presiones de todo tipo, y ha mantenido su lucha, creando además una comisión de la verdad que se opone a la dudosa comisión oficial creada por el gobierno de Lobo".

    Recordar a la ciudadanía esta situación y a la resistencia hondureña que estamos de su lado, hace que sea un deber ciudadano participar hoy en las concentraciones de protesta, la de Madrid tendrá lugar a las 19.30 horas ante el Ministerio de Exteriores en la plaza de las Provincias.

    Aquí os dejo este vídeo con la canción "nos tienen miedo porque no tenemos miedo" de Liliana Felipe, que está indefectiblemente unida a la memoria de la resistencia:

    domingo, junio 27, 2010

    Yo me quejo

    Me quejo de que el informativo de Televisión Española no haya dedicado ni un sólo segundo a la manifestación que IU ha celebrado hoy en Madrid bajo el lema "luchamos por el empleo, por una alternativa social a la crisis".

    Hemos sido miles de personas las que hemos recorrido la distancia entre la Puerta de Toledo y la Plaza Mayor donde luego se ha celebrado un acto-mitin, y lo hemos hecho para pedir: trabajo con derechos para todos y todas, plena protección al desempleo; que paguen más quienes más tienen para salir de la crisis y, mediante una fiscalidad progresiva, financiar servicios, pensiones y protección social públicas y avanzadas; apoyo a pequeñas empresas y autónomos/as, bajo criterios de creación de empleo y desarrollo sostenible; crear y fortalecer un sector público que lidere el cambio de modelo productivo, intervención pública y democrática de la economía, creación de una banca pública; y recuperar la democracia frente al mercado, control democrático de la economía y las empresas, igualdad de derechos y deberes, ley electoral justa.

    Por eso, te animo a que tú también te quejes, escribiendo a la Defensora del espectador y dando sumando tu meneo a la protesta. Porque en una televisión pública no se puede callar una movilización como esta.

    Actualización: en el TD2 -el de las 21hs- sí han dado la noticia, unas colas que han durado entre 15 y 20 segundos, ni un corte de IU. Hay motivos...para seguir quejándonos!!


    viernes, junio 25, 2010

    Propuestas para el fin de semana

    Viernes:



















    Sábado:
    Sigue en directo desde este blog la I Asamblea de Refundación de la Izquierda.

    Domingo:

    lunes, junio 21, 2010

    Luchamos por el empleo, por una alternativa social a la crisis



    Mani: domingo 27 a las 12 hs. de Puerta de Toledo a Plaza Mayor.
    Mitin: domingo 27 a las 13 hs. en Plaza Mayor

    viernes, junio 18, 2010

    Un minuto para reirse

    Estoy participando en el Encuentro Internacional sobre Comunicación Política que estos días se celebra en Bilbao de la mano de ACOP. Hoy nos han puesto este vídeo, y es tan bueno, tan bueno...que no puedo evitar compartirlo.

    miércoles, junio 16, 2010

    Los motivos de la huelga



    [+ Info]

    martes, junio 15, 2010

    Orgullosa de pertenecer a las CC.OO.

    Ante la campaña antisindical emprendida a diestra y siniestra. Ante la campaña mediática de medios de comunicación, tertulianas y tertulianos. Porque los sindicatos confederales representativos son la única institución que hace frente a medidas antisociales, los únicos que hacen frente a los mercados, los únicos que alertan contra la especulación, contra los paraísos fiscales. Porque ya está bien de criticar el trabajo de liberados y liberadas sindicales. Porque las Comisiones Obreras siempre estarán en la vanguardia de la defensa de los derechos de las personas más desfavorecidas a través de la negociación y la movilización. Porque nos sentimos orgullosas y orgullosos de pertenecer a la misma organización de luchadores como Marcelino Camacho, a la misma organización de los que padecieron el proceso 1001 en el final del franquismo, a la misma organización de los jóvenes abogados de Atocha, asesinados por los fascistas. Porque no nos van a doblegar. Porque sentimos el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Soy de las Comisiones Obreras y con la cabeza muy alta lo proclamo.

    Únete a este grupo: aquí

    viernes, junio 11, 2010

    12-J>> tod@s somos palestin@s

    miércoles, junio 09, 2010

    Exijo compromiso para acabar con la pobreza

    Esta mañana estuve en una concentración ante el Palacio de Santa Cruz, sede de la Secretaría de Estado de Cooperación, protestábamos por el recorte de 800 millones de euros a la Ayuda Oficial al Desarrollo que ha presentado el gobierno en su plan de ajuste.

    Creo que visto como han salido corriendo todos los gobiernos para recortar cuando no suspender la cooperación al desarrollo, lo que hemos estado haciendo hasta la fecha no es cooperación sino caridad. Ni una sola referencia a nuestra responsabilidad política, ética e histórica.

    En fin...que os adjunto el manifiesto de la mañana:
    LAS ONG, LOS SINDICATOS Y UN MILLAR DE ORGANIZACIONES SOCIALES CRITICAN CON DUREZA EL PLAN DE AJUSTE DEL GOBIERNO Y PLANTEAN NUEVAS VÍAS MÁS JUSTAS Y SOLIDARIAS PARA LA SALIDA DE LA CRISIS

    1. Las organizaciones de la Alianza Española contra la Pobreza denunciamos el plan de ajuste diseñado por el Gobierno y aprobado por el Congreso. Por su inviabilidad, por ceder a la presión de los mercados financieros y por asestar un duro golpe a pensionistas, empleados públicos, personas dependientes, paradas y a los millones de personas que viven en extrema pobreza en el mundo. Los recortes sociales anunciados por el Ejecutivo representan una quiebra en el discurso del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha provocado un cambio de escenario político y social, que percibimos como permanente y no coyuntural, que puede provocar un conflicto social de largo alcance. La reducción del 5% de los salarios a los empleados públicos, la congelación de las pensiones contributivas a partir de 2011, el endurecimiento de las medidas en materia de dependencia; la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial y de la prestación por nacimiento; la reducción de la Ayuda Oficial al Desarrollo y de la inversión pública estatal son propuestas injustas y estériles que exigen una respuesta global y contundente. Son injustas porque atacan al conjunto de los sectores más perjudicados y estériles porque no ayudan a la recuperación económica.

    2. Las organizaciones sociales reafirman la importancia de las políticas públicas en materia de derechos sociales y de la calidad de los servicios públicos. Esto exige de la sociedad y especialmente de sus responsables políticos el reconocimiento y la valoración de los empleados públicos por la labor esencial que realizan en áreas tan esenciales como la sanidad, la educación, la seguridad ciudadana, la atención a la dependencia,... España aún está por debajo de la media europea en cuanto a porcentaje de gasto público y número de funcionarios. Alterar unilateralmente los acuerdos suscritos y reducir sus salarios es el peor mensaje que se pueda enviar.
    ALIANZA ESPAÑOLA CONTRA LA POBREZA ATTAC España – ASDE Federación de Asociaciones de Scout de España - Campaña Pobreza Cero – Coordinadora ONG Desarrollo España - Campaña Quién Debe a Quién - Campaña del Milenio de NNUU - Comisiones Obreras (CCOO) – Conferencia Española de Religiosos - Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) - Consejo de la Juventud de España - Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales - Coordinadora Española del Lobby Europeo de Mujeres (CELEM) - Ecologistas en Acción - Escritores por la Paz – Foro Social de Madrid - Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos - Federación de Asociaciones para Defensa de la Sanidad Pública - Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE) –- Grupo de Interés Español en población, desarrollo y salud reproductiva (GIE) - Iglesia Evangélica Española – Plataforma 0,7 - Plataforma 2015 y más - Plataforma cultura contra la guerra - Plataforma de ONG de Acción social - Plataforma por la defensa de los servicios públicos - Plataforma Rural española - Red Española de lucha contra la pobreza (EAPN-es) - Sindicatos trabajadores y trabajadoras de la enseñanza (STEs-i) - Stop exclusión - Unión General de Trabajadores (UGT) - Unión Sindical Obrera (USO)

    3. Consideramos inaceptable el recorte de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) realizado. El gobierno incumple con ello el Pacto de Estado contra la Pobreza, suscrito también por todos los partidos políticos con representación parlamentaria, de alcanzar el 0,7% antes de 2012 y el compromiso europeo de destinar el 0'51% de su RNB en 2010 para AOD. Igualmente consideramos muy preocupante e irresponsable la dialéctica de enfrentar las necesidades domésticas con las de los países empobrecidos. El impacto de la crisis generada por el Norte Financiero está siendo mucho mayor en los países más vulnerables a los que no se puede recortar la ayuda. Igualmente irresponsable y oportunista consideramos la petición de reducir a la mitad la AOD del principal partido de la oposición, el Partido Popular, firmante así mismo del Pacto de Estado contra la Pobreza. Con ello ambos partidos demuestran que consideran las políticas de cooperación como un gasto público secundario y prescindible, en contra de lo que establece el consenso de la comunidad internacional.

    4. La Alianza española contra la Pobreza recuerda al presidente Zapatero y al resto de partidos políticos, que todos ellos firmaron en diciembre de 2007 un Pacto de Estado con el compromiso firme de alcanzar el 0'7% de la RNB en 2012 destinado a AOD, algo improbable con el recorte realizado. Más improbable aún si consideramos el efecto “bola de nieve” que el anuncio del recorte tendrá en la cooperación descentralizada que se realiza desde ayuntamientos, diputaciones provinciales y gobiernos autonómicos. El Ayuntamiento de Madrid ha sido el primero en adherirse a un discurso, que al enfrentar necesidades domésticas con las de los países más empobrecidos, obvia la importancia que las políticas públicas de cooperación y solidaridad tienen, tanto por sus efectos y resultados sobre poblaciones con dificultades incomparables con las nuestras, como por la construcción en nuestro país de un tejido social activo y comprometido con las causas de la justicia social.

    5. Las organizaciones firmantes proponemos que se aumenten los ingresos a través de reformas fiscales sobre el sector financiero y sobre las rentas del capital. En cuanto a reducir partidas de gasto, puede hacerse sobre partidas que no afectan a las políticas sociales ni a las de inversión productiva. En definitiva, el rescate del sector financiero no puede hacerse mediante el abandono de los trabajadores y el modelo social europeo.

    6. Consideramos que el combate eficaz a la crisis e inestabilidad de los mercados financieros debe realizarse desde instancias internacionales, particularmente desde la Unión Europea, en lugar de cargar con programas de ajuste las políticas nacionales. Las estrategias de refuerzo del Fondo Monetario Internacional con millones de dólares de los erarios públicos, así como el más reciente paquete de rescate del sistema financiero europeo con la creación de un fondo de 750.000 millones de euros no servirán de nada si no se establecen nuevas regulaciones y
    obligaciones impositivas al capital financiero. Los gobiernos soberanos deben evitar a toda costa la opacidad, la arbitrariedad y la gratuidad con la que actúan los inversores financieros ponga en jaque los derechos sociales y de ciudadanía de los países como el nuestro. Acabar con el “casino” financiero será la mejor medida para la estabilidad social y económica.

    7. Las organizaciones firmantes conocemos y proponemos varias alternativas. Nuestras propuestas se basan en aumentar los ingresos a través de reformas fiscales sobre el sector financiero y sobre las rentas del capital. En cuanto a reducir partidas de gasto, puede hacerse sobre partidas que no afectan a las políticas sociales ni a las de inversión productiva. En definitiva, el rescate del sector financiero no puede hacerse mediante el abandono de los trabajadores y el modelo social europeo.

    8. Las organizaciones sociales consideramos que es preciso retomar la iniciativa a favor de la agenda internacional de desarrollo con equidad y justicia, y demandamos al gobierno que enfrente a los mercados financieros mediante propuestas concretas que establezcan impuestos a las transacciones financieras y obtengan recursos adicionales a los ya comprometidos para las estrategias de desarrollo; sobre la prohibición de los Paraísos Fiscales y sobre la regulación de la transparencia democrática para los mercados financieros. Enviar un mensaje de reducción de la ayuda en lugar de continuar con la agenda para la obtención de recursos adicionales supone emprender un camino equivocado.

    9. La erradicación de la pobreza en el mundo exige controlar la especulación financiera y realizar inversión en desarrollo humano. Resaltamos la importancia de la Cumbre de Naciones Unidas que se celebrará en septiembre en la que se revisan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el mayor compromiso mundial para conseguir reducir a la mitad la pobreza en 2015. En este sentido, las organizaciones sociales continuarán exigiendo al gobierno español, y más en este semestre que preside la UE, un plan de reactivación y un esfuerzo extra para avanzar en el cumplimiento de los ODM antes de 2015, pero el paquete de ajuste hace dudar del impulso que España pueda llevar a la Cumbre de las Naciones Unidas.

    10. En el ámbito español de las políticas de cooperación, recordamos que, con más motivo en tiempos de austeridad, es perfectamente posible avanzar con claridad sobre la hoja de ruta que supone el Pacto de Estado contra la Pobreza. Más allá de las dificultades de alcanzar objetivos cuantitativos con el ajuste aprobado, el Pacto contiene varias decenas de medidas referidas a la calidad de la ayuda, a la independencia de la misma de intereses comerciales o geoestratégicos, a la cancelación y/o sostenibilidad de la deuda externa, a la promoción del tejido social y la Educación para el Desarrollo. El Gobierno tiene la imperiosa obligación política de presentar un plan con medidas concretas sobre estos particulares, especialmente en lo que tiene que ver con la reforma del sistema de ayuda, muy tímidamente iniciada, y que deberá incorporar profesionales de diferentes disciplinas en posiciones relevantes tal y como exigen las políticas de cooperación al desarrollo.

    11. La Alianza Española contra la Pobreza insiste en que la crisis no puede ser una excusa para que nuestro gobierno incumpla su deber con los más empobrecidos que, recordemos, no han sido quienes han generado la crisis.

    Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que participe en las diferentes movilizaciones que se convoquen por parte de las organizaciones firmantes de este manifiesto.
    [+ Info]

    martes, junio 08, 2010

    Este blog está en Huelga

    Porque no soy funcionaria, pero sí usuaria y defensora de los servicios públicos... estaré a las 18.30 en la mani que va de Cibeles a Sol. Allí nos vemos!!

    También están en huelga: Ceronegativo, Viul y Tomás Vicente Martínez.

    lunes, junio 07, 2010

    Yo apoyo a Fernando Jiménez

    Mañana, Fernando Jiménez, portavoz de IU en el Ayto. de Alpedrete, se sentará en el banquillo por denunciar la especulación urbanística que se está produciendo con el Plan General de Ordenación Urbana de este municipio.

    Denunciar la especulación no es un delito, no puede serlo, es un deber democrático.

    Por eso, mañana estamos todos y todas convocados a concentrarnos, a las 12.30 horas, ante las puertas de los juzgados de Villalba.

    martes, junio 01, 2010

    Por una sanidad 100x100 pública y de calidad


    Porque las listas de espera no dejan de crecer...porque han congelado la contratación de personal sanitario...porque 28 de los 55 centros de salud comprometidos por Esperanza Aguirre siguen en el aire...porque cada vez destinan más dinero público a empresas privadas que se lucran a costa de la calidad de la atención sanitaria...y porque la sanidad pública TAMBIÉN ES COSA TUYA...¡¡ven a defenderla!!

    MANIFESTACIÓN>>hoy a las 19h>>Atocha-Puerta del Sol